Preloader

Análisis Clínicos

Análisis Clínicos

Resultados online



Biología Molecular

analisis alimentos

 

Determinación de Autenticidad de Alimentos por Técnicas de Biología Molecular

Detección de Organismos Genéticamente Modificados (GMO´s). Esta nueva metodología realizada en nuestro laboratorio de Biología Molecular permite:

  • Comprobar la autenticidad de la muestra y la homogeneidad molecular intra-específica
  • Excluir equívocos respecto a las especies taxonómicamente cercanas

 

Equipamiento 

  • Real Time PCR-High Resolution Melting: nueva tecnología de avanzada.
  • Rotor-Gene Q, Qiagen: Ciclador Real-Time rotativo con seis canales: verde, amarillo, naranja, rojo, bordó y High Resolution Melting.   

 

Aplicaciones:

  • Control del fraude de bacalao / merluza por abadejo u otra especie similar
  • Control de la sobreexplotación de las especies sustituyentes
  • Control de autenticidad en harina de pescado
  • Control de autenticidad de alimento (quesos, lácteos, embutidos, otros consultar)
  • Genética forense
  • Control de importaciones / exportaciones
  • Control preventivo de la pesca ilegal

 

Solicite su análisis o un presupuesto sin cargo, en forma online desde aquí.



Biología Molecular



Biología Molecular

Nuestro laboratorio está formado por un equipo multidisciplinario de genetistas, biólogos, bioquímicos y técnicos especialistas, con amplia experiencia en Biología Molecular y Genética Clínica.

El laboratorio de biología molecular cuenta con la infraestructura requerida, para que se cumplan las normas recomendadas para laboratorios de este tipo. Contamos con la más amplia tecnología en el campo de la genómica y la biología molecular. Esto nos permite desarrollar nuevos tests moleculares para asistir al médico con resultados más rápidos, más precisos y con menores riesgos de falsos positivos o falsos negativos.

 

Actualmente aplicamos tests diagnósticos para:

  • Infectología Molecular
  • Oncohematología
  • Oncología
  • Genética Médica (Ver División Genómica)
  • Farmacogenómica
  • Cardiología
  • Hemostasia y Trombosis 

Nuestros profesionales participan activamente de diferentes proyectos de investigación y desarrollo en colaboración con diferentes instituciones públicas (Universidades, Centros de Investigación de CONICET, hospitales públicos etc.) 

 

Subsidios de Investigación y Desarrollo obtenidos por la sección

FONTAR ANR Bioingeniería 2010 otorgado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica para la realización del proyecto: “Desarrollo de técnicas de High Resolution Melting como método de Screening de mutaciones asociadas a enfermedades de origen genético y al desarrollo del cáncer” 

 

Servicio de PCR en Tiempo Real

Además de los servicios diagnósticos, nuestros profesionales brindan a investigadores que desempeñan sus tareas en institutos y universidades nacionales asesorías para realizar desarrollos en Biología Molecular.

 

Equipamiento

El laboratorio de Biología Molecular cuenta con el siguiente equipamiento:

  • Flujo laminar
  • Transiluminador UV
  • Fuentes de poder
  • Cubas de electroforesis horizontal
  • Incubador térmico de bloque
  • Microcentífugas p/eppendorf
  • Centrífuga refrigerada p/eppendorf
  • Baño termostatizado
  • Termociclador MPI-M-02
  • Termociclador Perkin Elmer
  • Termociclador de PCR en tiempo real Rotor Gene 6000 con función de High Resolution Melting 

 

Infraestructura

Nuestro laboratorio se organiza en las siguientes áreas:

  • Área de extracción de ácidos nucleicos de muestras infecciosas (con flujo laminar)
  • Área de extracción de ácidos nucleicos
  • Área de preparación de Master mix
  • Área de pipeteo de templados
  • Área de preparación de controles positivos
  • Área de PCR y electroforesis

 

Responsables del Área

Dra. Silvina Giustina biologiamolecular@farestaie.com.ar - sgiustina@farestaie.com.ar 

Téc. Yamila Sanz



Biología Molecular

  • Tema: Desarrollo de una técnica de High Resolution Melting como método de screening de mutaciones en los codones 12 y 13 del gen KRAS

    Instituciones participantes: Servicio de Patología-CEMIC (Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas)

    Áreas del laboratorio involucradas: Biología molecular

    Financiación: FONTAR ANR Bioingeniería 2010


  • Tema: Desarrollo de una técnica de High Resolution Melting (HRM) para el estudio de genotipos del gen APOE

    Instituciones participantes: Instituto de Investigaciones Médicas Alfredo Lanari, BsAs, Argentina.

    Áreas del laboratorio involucradas: Biología Molecular y Química Clínica

    Financiación: FONTAR ANR Bioingeniería 2010

 

  • Tema: Impacto del factor de crecimiento insulino-simil tipo 1 (IGF-1) y su receptor (IGF-1R) en el desarrollo del Feocromocitoma

    Instituciones participantes: Centro de Investigaciones Endocrinológicas, CEDIE-CONICET, Hospital de Niños Ricardo Gutierrez, BsAs, Argentina.

    Áreas del laboratorio involucradas: Biología Molecular

    Financiación: a cargo del Centro de Investigaciones Endocrinológicas, CEDIE-CONICET


  • Tema : Aplicación de la técnica de High Resolution Melting (HRM) para el estudio de mutaciones en los exones 12 y 14 del gen jak2 en síndromes mieloproliferativos

    Instituciones participantes: Servicio de Hematología de la Clínica Colón de la ciudad de Mar del Plata

    Áreas del laboratorio involucradas biología molecular

    Financiación: FONTAR ANR Bioingeniería 2010

 

  • Tema: Estudio molecular en oocitos humanos durante su maduración in vitro en condiciones de stress proteasomal y del retículo endoplasmático

    Instituciones participantes CEGYR (Centro de Estudios en Ginecología y Reproducción), Buenos Aires, Argentina

    Áreas del laboratorio involucradas Biología Molecular

    Financiación: a cargo de CEGYR


  • Tema: Rol de los receptores tipo "toll" (TLRs) en la patogenia del Herpesvirus bovino tipo5 (BoHV-5)

    Instituciones participantes Laboratorio de Virología, Área de Producción y Sanidad Animal, INTA, EEA Balcarce.

    Áreas del laboratorio involucradas: Biología Molecular

    Financiación: a cargo de Laboratorio de Virología, Área de Producción y Sanidad Animal, INTA, EEA Balcarce.