áreas
- Introducción
- Área Grandes Animales
- Área Pequeños Animales
- Citología e Histopatología
- Grandes Animales: Triquinosis
- Pequeños Animales: VILEF y VIF
- Pequeños Animales: Toxoplasma gondii y Neospora caninum
- Residencias Universitarias
- Pequeños Animales: TLI
- Jornadas de Educación Continua
- Instructivo para toma de muestras bacteriológicas
- Grandes Animales: HPG
- Medicina Regenerativa: Aplicación en la Clínica Equina
Análisis Veterinarios
Pequeños Animales: TLI
TLI: Medición Cuantitativa de Inmunoreactividad a la Tripsina
Definición:
- La cuantificación de la inmunoreactividad sérica de la tripsina (TLI) es de gran ayuda en el diagnostico de insuficiencia pancreática exocrina y de pancreatitis aguda. La concentración determinada por el ensayo, refleja la cantidad de la tripsina y su cimógeno, el tripsinogeno, de allí la denominación “inmunoreactividad de la tripsina”.
Técnica:
- Es un ensayo enzimático inmunometrico quimioluminiscente de fase sólida. Es especifico de especie, no pueden utilizarse reactivos de diagnostico para medicina humana.
- La técnica aporta dos controles altos y bajos para control de calidad.
Toma de la muestra:
- El paciente debe tener un mínimo de 6 horas de ayuno, preferiblemente durante la noche.
- La muestra se toma sin anticoagulante y se ubica en un tubo sin separador de suero alguno (gel o piedras activadoras). Antes de centrifugarla se debe esperar que se forme completamente el coágulo y comience a retraerse. El volumen requerido de suero es de 200 ul. Se conserva 7 días en heladera o 6 meses en freezer.
Fundamento diagnóstico:
- La tripsina y tripsinógeno son componentes normales de la sangre, los cuales se encuentran en cantidades trazables en el suero. El tripsinógeno es producido y almacenado únicamente por las células acinares pancreáticas, por lo tanto la TLI serica es un marcador especifico del órgano. Esto tanto puede utilizarse en el diagnostico de pancreatitis agudas como en insuficiencias pancreáticas crónicas.
- En el caso de las pancreatitis agudas, la TLI es sumamente específica, siendo de gran utilidad siempre que se tenga en cuenta que su elevación persiste por 2 a 3 días. Se recomienda solicitar tanto TLI como amilasa y lipasa para tener una idea general del comportamiento del páncreas ante la lesión aguda.
- En las insuficiencias pancreáticas exócrinas es de gran utilidad ya que otras pruebas presentan inconvenientes. Las pruebas funcionales son difíciles de realizar y el análisis de materia fecal funcional es poco sensible. En cambio, una disminución de TLI nos asegura tal deficiencia pancreática.
Valores normales:
- Normal: 5,2 a 35 ng/ml
- Insuficiencia pancreática crónica: < de 2,5 ng/ml
- Pancreatitis aguda: mayor de 40 ng/ml
Noticias Pacientes
- Presencia de bacterias fecales resistentes a antibióticos en la boca de perros y gatos
Es mucho lo que se ha escrito acerca de la flora bacteriana de la boca de perros y gatos y la posibilidad de que transmitan a sus propietarios microorganismos más o menos peligrosos por el contacto estrecho que tienen con ellos.
- ¿Están las disfunciones cardiacas de los perros obesos ligadas al síndrome metabólico?
- VI Congreso Argentino de Nutrición Animal
- Fares Taie presenta su receptoría en Coronel Vidal
- Fares Taie y la Sociedad Rural de Mar Chiquita firmaron un convenio de cooperación
- En homenaje a Chonino, en Argentina celebramos el Día Nacional del Perro