
Noticias para Pacientes
- Con el fin solidario de donar alcohol, Fare Taie colabora con Restinga
- Argentina en emergencia sanitaria nacional
- COVID-19: la importancia de lavarse bien las manos
- Coronavirus: las preguntas más frecuentes
- Una propuesta que pone el arte al alcance de todos
- Ocho mujeres artistas del Centro Cultural Fares Taie participaron de la celebración por el Día de la Mujer
- El Centro Cultural Fares Taie pintó un mural para celebrar los 36 años de la ONG Avancemos Juntos
- Artistas del Centro Cultural Fares Taie participarán del acto por el Día de la Mujer
- Se desarrollará una jornada sobre el residuo del langostino
- Pato García expone sus obras en la sede de LifeCell
- Andres Doussine expone su obra en nuestras cartillas
- Marita Sampedro expone uno de sus cuadros en nuestras cartillas de análisis
- La artista Mónica Zas expone su obra en nuestras carpetas de análisis
- Una ilustración de Agustina Gisa en nuestras carpetas de análisis
- Se desarrolló una reunión por la inclusión laboral de las mujeres
- La artista Pato García expone su obra en nuestra sede de Sarmiento
- Fares Taie participó en una importante jornada cultural
- Por el Día Mundial del SIDA se realizarán exámenes de VIH gratuitos
- Biotecnología & innovación
- En el Día del Sida, las comunidades marcan la diferencia
- Alumnos del ISET visitaron el Centro de Medio Ambientes y Alimento
- Jornada de concientización sobre la violencia contra la mujer
- Se llevó a cabo una nueva edición de MDP Emprende
- La artista Martina presentó una instalación artística
- Martín Varbaro expone su obra en nuestras carpetas de análisis
- Se llevó a cabo la Jornada de RSE: "La transformación del trabajo"
- Diabetes, una lucha que se resiste
- Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos
- La artista Martina Estrada presentará una instalación en La Casa sobre el Arroyo
- Se presentó el Foro de Justicia sobre la violencia de género
- Fares Taie y JA Ingeniería Ambiental participaron de Expo Patagonia Minera
- Entrevistaron a Alicia Ciribe sobre el Centro Cultural Virtual Fares Taie
- La Dra. Silvina Garrammone y Nicolas Bono expusieron en el Encuentro Nacional de Mejora Continua
- Marcela Ciribe expone su obra en una de nuestras sedes
- María Elias Monserrat expone su fotografía en nuestras carpetas de análisis
- Martina Estrada expone su obra en nuestras cartillas
- El Ministro de Producción de Buenos Aires visitó Fares Taie
- Edith Lacoste presenta su obra en nuestra cartilla de análisis
- Adriana Di Michele presenta su obra al dorso de nuestras cartillas
- Se desarrolló el Primer Simposio Latinoamericano de Bioeconomía
- Enzo Tiribelli expone en nuestras cartillas de análisis
- Mónica Lesnaberes presenta su obra en nuestra cartilla de análisis
- Mar del Plata Entre Todos presenta el segundo encuentro de “Diálogos Urbanos”
- Exitosa jornada de yoga solidario
- El Dr. Gustavo Fares Taie expuso en el 5° Congreso Bioquímico del Litoral
- Celebración solidaria por el día Internacional del Yoga
- Una movida empresaria que busca ideas y talentos para crear una “Mar del Plata Vibrante”
- Mónica Moro exhibe sus pinturas en una de nuestras sedes
- Se viene una nueva edición de la campaña nacional "Sumale miel a tu vida"
- La labor del Centro Cultural Virtual Fares Taie fue reconocida por ADiMRA
- El Dr. Tomás Maresca brindará una charla
- El artista Gustavo Javier Mena presenta su obra en nuestra cartilla de análisis
- Más de 100 empresas dijeron presente en EVENPa 2019
- Ricardo Alfredo Valente presenta una de sus obras en nuestras cartillas
- Consulta de resultados online
- Gracias a las vacunas, se redujo la circulación del VPH de alto riesgo
- Sergio Ojea Morgan expone una de sus fotografías en nuestras carpetas de análisis
- La artista Betty Hagen expone una de sus pinturas en nuestras cartillas
- Se presentó el "Clúster de Energía Mar del Plata"
- La artista Mónica Moro expone en una de nuestras sedes
- El maestro Magnani nos recibió en su taller
- Maritina Kusserow expone en nuestras cartillas de análisis
- Alicia Ciribe fue entrevistada por Arquitectura de Mujer
- Todo lo que debés saber sobre el Hantavirus
- Se presenta la obra de la artista Mónica Moro en el dorso de nuestras cartillas
- Diego Izquierdo expone su obra en nuestras cartillas
- Gabriela Cassará creó la obra que presentamos en el dorso de nuestras cartillas de resultados
- La artista Florencia Gómez Falcón presenta su obra en nuestra cartilla de análisis
- Patricia Gentili expone su obra en nuestras cartillas
- 1° de Diciembre, Día mundial de la lucha contra el SIDA
- Múltiples actividades en Mar del Plata para concientizar sobre el VIH
- FortaleceRSE desarrolló una jornada de reciclaje
- Olga Chaves expone su obra en nuestras cartillas de estudios
- El historiador Felipe Pigna se presentó en Mar del Plata
- El Sistema SABio fue distinguido en la Innovation Week de Novartis Argentina
- Alumnos del Instituto Gianelli visitaron el laboratorio
- Nuestro Sistema de Mejora Continua
- El Dr. Fares Taie analizó el 3° Foro Regional de RSE de Mar del Plata
- "La responsabilidad social empresaria ya no es un sueño"
- Nuevo estudio vincula la contaminación del aire con la pérdida de inteligencia
- Semana del Corazón: del 29 de septiembre al 5 de octubre
- Continúan las visitas educativas a secundarias
- Valeria Gopar expone su obra en nuestras cartillas
- La reconocida artista plástica, Mele, creó la obra que presentamos en el dorso de nuestras cartillas de resultados.
- El Centro Cultural Fares Taie participó de los Premios Enrique
- Artistas locales junto a la Secretaria de Salud realizan un mural en la puerta del CEMA
- CARDIO y Fares Taie firmaron un acuerdo de beneficios para los afiliados del servicio de emergencias
- Cerca de 40% de los nuevos casos de enfermedad de Chagas se debe a la transmisión perinatal
- El personal de Fares Taie fue capacitado por la Cruz Roja Argentina
- "Un mundo, una salud", la historia de Fares Taie Biotecnología
- Betina Ferrara expone su obra en las cartillas de análisis de Fares Taie
- Agustin Carreto presenta "Vida 1" en nuestras cartillas
- El artista Gabriel Manzo presenta su obra en nuestra cartilla de análisis
- Con la participación de Fares Taie, se lanzaron una serie de videos informativos para pacientes
- "Lo que avanzó la ciencia en 15 años en el país fue impresionante"
- Con un auditorio mayor a 200 personas se realizó la charla “Diálogos sobre Agroquímicos”
- Video 360º sobre la investigación de la abeja Apis mellifera
- INVITACIÓN CHARLA - Dr. Gabriel Rabinovich
- Síndrome Urémico Hemolítico: Aspectos generales, diagnóstico y prevención
- Javier Zanetti emprenderá un proyecto solidario en Mar del Plata
- Fares Taie presenta su Centro Biotecnológico
- Hepatitis. Es hora de diagnosticar, tratar y curar
- La primera edición de Transfiere Argentina se celebrará en Mar del Plata
- Casos de Sarampión Confirmados
- Fares Taie Innovación sigue ampliando sus horizontes
- ¿Qué es la hepatitis C?
- ¿Qué es la hepatitis B?
- Con la temática de agroquímicos en discusión, se desarrollará una charla abierta
- ¿Qué es la hepatitis A?
- Se están desarrollando nuevas acciones a beneficio de la Escuela N°16
- Los alumnos del Instituto Einstein visitaron el laboratorio
- Con una gran afluencia, se celebró el día internacional del Yoga
- Hernán Fares Taie se reunió con la presidenta del Ente de Turismo
- Celebración solidaria del día internacional del Yoga
- Junio - Mes internacional del cuidado de la fertilidad
- Contactar a las personas con la naturaleza es el objetivo 2018
- Desde Astilleros Contessi se realizará la Botadura #127
- La Dra. Adriana Aguero presenta su obra en nuestra cartilla de análisis
- ¡Los invitamos a que sigan al Centro Cultural Virtual Fares Taie!
- Con fin solidario, el 1 de junio se presenta el Musical "Marea de Migrantes"
- Mayo, mes de la salud ósea
- Se desarrolló la 11º edición de Ludiciencia
- Se desarrolló la 5° edición de los Huevos de la Esperanza
- Se emitió el primer capítulo de Wow! Innovación
- El Centro Cultural Virtual Fares Taie participó del IV Encuentro de Mujeres Emprendedoras
- El Centro Cultural Virtual Fares Taie realizó una importante donación a la Escuela Nº16
- Se desarrolló la 120° reunión de ALAC
- La artista Emilia Marcon expone en Magallanes
- Fares Taie presenta su receptoría en Coronel Vidal
- Con gran cantidad de asistentes, se desarrolla la primera Agrojornada 2018
- Día de la Prevención del Cáncer Colorrectal
- Entrevista en Radio Continental a la Dra. Cecilia Paternain
- Día Mundial del Agua, 22 de marzo
- Día Mundial del Riñón
- Día Mundial de los Defectos de Nacimiento
- Para mejorar la atención, incorporamos un visualizador de venas
- Jornada playas y mares limpios
- Se está desarrollando el mayor foro de ciencia, tecnología e innovación de España
- INVITACIÓN - Visión 2050 - Acción 2020
- El daño silencioso de los Antibióticos: Entrevista de Nora Bär a Fernando Pasteran
- Dermatomicosis
- Día Mundial contra el Cáncer 2018
- Paloma Herrera presentará su autobiografía
- Felipe Pigna brindará una charla sobre la vida de Moreno
- Ya está disponible el material del Segundo foro de RSE
- La Charo se presenta este sábado en Mar del Plata
- Se inauguró la muestra "Homenaje" de Delia Eyras
- Día Mundial del Suelo
- Alumnos del IDRA visitaron el Centro de Alimentos y Medio Ambiente
- Día Mundial de la Lucha contra el Sida
- Licenciada de Cs. Biológicas se graduó con una tesis realizada en el laboratorio
- El nuevo libro de la Dra. Nora Marrone
- Rotación por el laboratorio de Biología Molecular
- Día Mundial de la Diabetes 2017
- Se presenta la obra "Mujer Tomada" en el dorso de nuestras cartillas
- Se desarrolló el segundo foro de RSE y desarrollo sostenible
- Alumnos del Colegio Gianelli visitaron el laboratorio
- Alumnos de La Chacra visitaron el laboratorio de Análisis Clínicos
- Importante: Atención a Pacientes el viernes 6 de octubre
- Se exponen obras de Wilo Gayone en nuestra sede de calle Rivadavia
- Se entregaron los premios Enrique Carreras
- Se exponen obras de Pablo Pérez en nuestra sede de calle Magallanes
- Salud pone en marcha la ley para reducir el consumo de sal
- Alumnos de Bioquímica recorrieron el laboratorio
- Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono, 16 de septiembre
- La importancia de la Biotecnología
- Importante: Atención a Pacientes el Viernes 8 de septiembre
- Fares Taie Biotecnología
- Día de la Obstetricia y la Embarazada
- Fares Taie: de Mar del Plata al mundo
- Semana de concientización sobre la importancia de las enfermedades fúngicas
- Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico
- ¿Qué son las Grasas Trans y dónde se encuentran?
- Todos en acción: Hepatitis
- ¿Por qué estudiar la Vitamina D?
- Aún siguen las repercusiones por la presentación del Sello de Alimento Controlado
- Día de la Conservación del Suelo
- El laboratorio fue visitado por alumnos del nivel secundario
- Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía, 17 de junio
- ¿Por qué es necesario realizarme los análisis en ayunas?
- Elementos traza o Micronutrientes
- En homenaje a Chonino, en Argentina celebramos el Día Nacional del Perro
- El ABC de las alergias
- Campaña Mundial "Salve vidas: límpiese las manos"
- Alerta epidemiológica por caso importado de sarampión en Tucumán
- Tendencias de RSE
- Día Mundial del Asma 2017
- Semana Mundial de la Inmunización 2017: las vacunas funcionan
- 10 de Mayo - Día Mundial del Lupus
- Junto al Centro Cultural Virtual acompañamos la realización del II Encuentro de Emprendedoras
- 21 de abril - Día de la Seguridad e Higiene en el Trabajo
- Aumenta el interés empresario por la “responsabilidad social”
- ¿Las aguas son todas iguales?
- Fares Taie acompañará en el desarrollo de una charla de RSE para empresarios
- Se exponen obras de Marcela Ciribé en nuestra sede de Güemes
- Se exponen obras de Hugo Santa María en nuestra sede de calle Magallanes
- Día Mundial de la lucha contra el Mal de Chagas
- Día Mundial de la Salud 2017
- RSE para docentes: Sustentabilidad desde la escuela al planeta y la sociedad
- Semana Mundial de la Alergia 2017
- El cáncer colorrectal se puede prevenir y curar
- Pequeñas dosis de felicidad diaria favorecen la longevidad
- Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
- ¿Influenza o resfrio?
- Una mala alimentación puede adelantar el inicio de la enfermedad de Alzheimer
- Fares Taie participó de la primera reunión de FortaleceRSE del año
- Vuelta a Clases
- Los alimentos contaminados enferman a 700 millones de personas al año
- ¿Qué hay que saber sobre los estudios de filiación?
- ¡Celebramos un nuevo aniversario de Mar del Plata!
- Más de 12 millones de personas fallecen cada año por causas relacionadas con el medio ambiente
- Un estudio relaciona la obesidad con la formación de urolitos en la vejiga
- Recomendaciones para viajar con mascotas
- Hidratarse y protegerse del sol para disfrutar del verano en forma saludable
- Actualizaciones en el Código Alimentario Argentino
- Jornada de Reconexión
- Novedades en el Calendario de Vacunación Nacional 2017
- Recomendaciones para la vacunación contra la fiebre amarilla
- El agua salubre y fácilmente accesible, un aspecto clave para la salud pública
- ANMAT prohíbe el uso de ciertas sustancias en productos antibacteriales de higiene personal
- Se exponen obras de Marcela Ciribé en nuestra sede de Av. Constitución
- 5 CLAVES para la inocuidad de los alimentos en las fiestas de fin de año
- El ejercicio aeróbico podría ayudar a proteger contra la demencia
- Tenencia Responsable en las fiestas
- Paloma Herrera se presentará en Mar del Plata
- Día Mundial de la Lucha contra el Sida
- Si todos los gatos del mundo comieran alimento balanceado comercial, no existiría la toxoplasmosis
- Día del Médico
- Día mundial de la EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva crónica)
- Cuida tu corazón: dislipemias
- Fares Taie participó del 1° Foro Regional de RSE y Desarrollo Sostenible
- Día Mundial del Ataque Cerebral
- La genética al servicio de los alimentos
- Semana internacional de prevención de la intoxicación por plomo
- Día Mundial de la Poliomielitis
- Reunión sobre RSE del sector privado de Mar del Plata
- Día Mundial de la Osteoporosis
- Fares Taie se suma al #NiUnaMenos
- Los beneficios de aplicar sistemas de gestión de calidad
- Se realizará el Primer Foro sobre Responsabilidad Social Empresarial en Mar del Plata
- La RSE como política de la empresa
- Importancia de la desparasitación en cachorros
- Día Mundial del Lavado de Manos 2016
- El comercio ilegal de carne de animales salvajes podría causar la próxima pandemia global
- La OMS publicó estimaciones sobre la exposición a la contaminación del aire y sus repercusiones para la salud
- Se detectan animales silvestres con triquinelosis en el área de cordillera, en Neuquén
- Día Mundial de los Animales
- Semanas de acción contra los mosquitos para prevenir el dengue, la fiebre zika y la fiebre chikungunya
- ¿Hay una forma sencilla de prever si un perro o un gato corren riesgo de sufrir una trombosis?
- ¿Qué es la resistencia antimicrobiana?
- ¿Por qué las vacunas veterinarias son clave en la salud pública, el bienestar animal y la producción de alimentos?
- Alzheimer: ¿qué tiene el abuelo?
- La etiqueta de información nutricional: ¡Búscala y úsala!
- Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono - 16 de septiembre
- Infecciones de piel y partes blandas en pacientes ambulatorios
- La FDA prohíbe los jabones antibacterianos
- La vacuna contra el rotavirus redujo las hospitalizaciones
- La lactancia y sus aportes para la fisiología del bebé
- Recomiendan no consumir embutidos crudos tras un brote de triquinelosis en el oeste del Conurbano
- Los 22 beneficios principales de los árboles
- Día nacional por una Argentina sin Chagas
- Lanzan una campaña invernal para prevenir las enfermedades transmitidas por mosquitos
- 10 cosas que usted debe saber acerca de las pruebas de laboratorio
- En la Argentina, los chicos y chicas están expuestos a más de 60 publicidades televisivas de comida chatarra por semana.
- Falsos mitos sobre la congelación que potencian el desperdicio de alimentos
- La congelación es un sistema seguro si se evitan fluctuaciones de temperatura
- El cambio climático podría liberar peligrosos microbios atrapados en el hielo
- Semana de la Miel
- Festival Solidario del Niño y la Familia
- Día Internacional de los Pueblos Indígenas: 9 de agosto
- Semana Mundial de la Lactancia Materna
- Nuevas iniciativas de divulgación contra el dengue
- Invitación al Taller de Arte Infantil
- Los mitos más extendidos sobre la leche descremada
- ¿Afectan las estaciones a la forma en que pensamos?
- ¿Qué es el botulismo?
- Las 10 cosas que tenes que saber sobre una alimentación saludable
- Biblioterapia: el poder de un libro sobre tu cerebro
- Más de cinco bebidas azucaradas o light elevan el riesgo de síndrome metabólico
- Análisis de la Microbiología de superficies y ambientes, un problema real en la Industria Alimentaria
- Algunos virus pueden sobrevivir por cierto tiempo en los juguetes
- ¿Sabías que las áreas verdes tienen la capacidad de generar felicidad?
- Para estar más sano póngase de pie, no se siente
- El colesterol de los huevos quizá no sea nocivo
- La contaminación invisible que altera las hormonas
- Tuberculosis, una amenaza latente
- El segundo cerebro
- El ejercicio podría reducir el riesgo de 13 tipos de cáncer
- Las imágenes de las etiquetas de cigarrillos sí disuaden de fumar
- Día Mundial Sin Tabaco 2016
- Nuevas Guías Alimentarias para la Población Argentina
- 5 Respuestas acerca de la gripe y la vacuna antigripal
- Circula con intensidad el virus de la influenza en todo el país
- Advierten que los huevos de Aedes aegypti sobreviven un año y resisten el frio
- Recomendaciones para los viajeros a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos 2016
- El norovirus causa gastos por más de 65.000 millones de dólares al año
- Los beneficios a largo plazo documentados de la vacunación contra la varicela
- La OMS informa sobre la carga de las enfermedades asociadas a alimentos en el mundo
- Día Mundial de la Hipertensión Arterial
- Día Internacional de la Enfermería
- Semana Mundial de la Inmunización 2016: cerrar las brechas en inmunización
- Día Internacional de la Madre Tierra 22 de abril
- Mayor consumo comida rápida, más químicos dañinos
- La ciencia y la investigación al servicio del arte y la cultura
- Paludismo
- Aumentan los casos de alergia entre niños cada vez más pequeños por el cambio climático
- Semana Mundial de la Alergia 2016
- Día Mundial de la Salud 2016: Vence a la Diabetes
- Lavado de manos
- 26 de Marzo: Día Mundial de la Prevención del Cáncer de Cuello Uterino
- Dia Mundial de la Tuberculosis
- El resfriado común: Protéjase y proteja a los demás
- Ministerio de Salud renueva pedido a la población para que extreme medidas contra el dengue
- 10 mitos sobre el Dengue
- El Niño favorece la propagación de las infecciones bacterianas de transmisión hídrica
- Día Mundial del Riñón - 10 de Marzo de 2016
- 3 de Marzo: Día Mundial de los Defectos Congénitos
- Transmisión sexual del virus de Zika
- Crean un centro de recursos de información sobre el virus Zika
- Cuándo perdimos la batalla contra Aedes aegypti
- América Latina: La desinformación en tiempos del zika
- Zika y dengue: “La prioridad es controlar al mosquito”
- Lo que realmente se sabe de las posibles formas de contagio del virus Zika
- Vivamos libres de mosquitos
- ¿Qué es la microcefalia, el mal vinculado al virus zika?
- ¿Qué es el cáncer de mama?
- El dengue dejó de ser un brote para pasar a ser una epidemia
- ¿Qué es un alimento sin procesar, uno procesado y uno ultraprocesado?
- La otra cara de la Dipirona
- Cómo los animales pueden transmitir la tuberculosis a los humanos
- Presentan un proyecto de ley para incorporar al Calendario de Inmunizaciones la vacuna contra el VPH para varones de 11 años
- Recomiendan reforzar el control de los mosquitos en los hogares
- Alerta Epidemiológica: Fiebre Amarilla
- ¿Por qué las legumbres?
- La vacunación contra el sarampión ha permitido salvar unos 17,1 millones de vidas desde el año 2000
- La sal nuestra de cada día
- ¿Qué es el virus zika?
- Las pantallas de los teléfonos inteligentes pueden contener 30 veces más bacterias que las que hay en un inodoro
- Los niños menores de 5 años representan casi un tercio de las muertes por enfermedades de transmisión alimentaria
- El Programa de Pesquisa Neonatal de la ciudad de Buenos Aires cumple 15 años
- El Síndrome Urémico Hemolítico (SUH)
- Entendiendo el Melanoma, un asesino silencioso
- Enfermedad Renal Crónica: Información para entenderla
- Alimentos orgánicos: mitos y verdades
- La mayoría de los países no están preparados para abordar el impacto del cambio climático en la salud
- Principales enfermedades trasmitidas por los alimentos y sus causas
- Murciélagos serían reservorios de hantavirus en Brasil
- El desarrollo de diabetes es vinculado a la exposición a pesticidas
- Participación en la "Campaña Nacional de Detección de Enfermedad Renal Crónica"
- Advierten sobre una elevada hipovitaminosis D en la población
- La calefacción y la cocina son importantes contribuyentes a las muertes por la contaminación atmosférica en todo el mundo
- ¿Por qué los gatos son más independientes que los perros?
- División Alimentos y Medio Ambiente presente en EXPOCRUZ 2015
- Las ostras son un importante reservorio de los norovirus humanos
- Los riesgos de los lentes de contacto
- La OMS intentará mejorar la preparación de los países ante epidemias inevitables
- Los movimientos antivacunas son un desafío creciente para los programas de inmunización
- ¿Qué es el Lupus?
- El caso Monte Maíz
- El desconocimiento de las enfermedades animales aumenta su riesgo en humanos
- Alertan por el uso de productos veterinarios para la pediculosis en niños
- Intoxicaciones por monóxido de carbono
- El microbioma intestinal: un universo en desarrollo
- El cambio climático es una emergencia médica que conlleva importantes riesgos
- Instituto Fares Taie presente en el Congreso de Economía y Desarrollo Regional
- Las redes de transporte favorecen la propagación del virus de la influenza
- El tabaco es responsable de la mitad de las muertes en 12 tipos de cáncer
- Los beneficios sanitarios de combatir el cambio climático
- El comportamiento humano determina el patrón del virus de la influenza
- La OIE presenta la versión en línea de su publicación Sanidad Animal Mundial
- Las emociones que sientes dependen de tus genes
- Expo ALADI 2015
- ANMAT informa sobre uso adecuado de Paracetamol e Ibuprofeno
- Los hipertensos tienen casi 5 veces más probabilidades de sufrir un infarto
- Sodio: en la moderación está el gusto
- Semmelweis, el mártir del lavado de manos
- Un mapa mostrando la polución del aire en el mundo en tiempo real
- El amaranto, un pseudo cereal con beneficios reales
- Casi 900.000 personas padecen asma, según el primer estudio sobre prevalencia efectuado en el país
- Las mascotas pueden transmitir infecciones a humanos
- Los lugares donde la rabia es una amenaza mortal
- El consumo habitual de yogur no mejora la salud
- El ejercicio contrarresta los efectos nocivos de la contaminación del aire
- Amaranto orgánico: estudian su biodiversidad fúngica
- Las calorías cuentan
- Dispositivos electrónicos causan síndrome de sueño insuficiente
- ¿El aire contaminado con smog podría aumentar el nivel de ansiedad?
- La obesidad en el mundo: ¿hacia dónde vamos?
- La vacuna triple bacteriana reduce la frecuencia de casos de muerte súbita del lactante
- El consumo de cereales se asocia con una reducción del 17% del riesgo de muerte prematura
- Cinco cosas que debe saber sobre las cetonas
- Preguntas y respuestas sobre el consumo de sal
- ¿Por qué tiene capacidad desinfectante la miel de abeja?
- ¿Dormir mal por la noche hace que se coman más alimentos grasos?
- Los adultos sólo padecen la influenza una vez cada cinco años
- La piel sigue sufriendo daños hasta 3 horas después de haber tomado el sol
- La vacuna contra la influenza estacional puede proteger contra la influenza aviar A (H7N9)
- Más de cien alimentos argentinos en peligro de extinción
- Obesidad y sobrepeso
- Cómo influye internet en la aceptación de la vacuna contra el sarampión
- La peligrosa cercanía a los campos fumigados
- Infecciones por hongos
- Se reglamentó la ley que promueve la lactancia materna
- "El 95% de las infecciones respiratorias en niños son causadas por virus"
- Media hora de sueño ayuda a los menores de un año a asentar los conocimientos
- Falta de descanso reparador es factor para parálisis del sueño
- Agroquímicos: evidencias científicas de sus efectos nocivos en la salud
- Se lanzó la vacunación contra el rotavirus en todo el país
- Mantener la cadena de frío de los alimentos contribuye a prevenir enfermedades durante el verano
- ¿Comemos alimentos seguros en el verano?
- Recomendaciones para el consumo de pescado
- El uso de libros electrónicos antes de ir a la cama puede influir en el sueño
- La obesidad puede acortar la vida en ocho años
- Intolerancia alimentaria, cuando comer enferma
- Siete de cada diez reacciones alérgicas graves ocurren comiendo fuera de casa
- Modificación del Código Alimentario Argentino: Grasas Trans
- Las vacunas contra la influenza estacional aumentan la inmunidad contra muchos tipos de cepas
- ¡A tomar agua, se ha dicho!
- Estudian la contaminación de los alimentos
- Revelan grandes insuficiencias en relación con el agua y el saneamiento
- Tomar un buen desayuno ayuda a regular el apetito
- La actitud de la población ante el consumo de sal
- Dismenorrea
- ¿La leche es amiga o enemiga?
- La OMS recomienda vacunarse contra el VPH para evitar el cáncer de cuello de útero
- Alergia al polen
- La lucha contra la tuberculosis: pensar en grande y mirar más allá
- La lucha contra la poliomielitis en diez datos
- Especies nativas: cuando el desarrollo está en las raíces
- Hiperhidrosis: ¿de qué se trata?
- Cómo conservar la salud renal
- Efectos del cigarrillo en embarazo y lactancia
- Así lucha el cuerpo contra el ébola
- Una botella de gaseosa de 600ml aporta más azúcar que lo que se debe consumir en todo un día
- Diez preguntas y respuestas sobre la transmisión del Ébola
- Lanzan la primera vacuna para prevenir el herpes zóster
- Emplean nueva estrategia para llegar a tiempo al diagnóstico del VIH
- Advierten sobre el aumento de las alergias alimentarias en el mundo
- Intoxicaciones accidentales de los niños
- Los cambios saludables en el estilo de vida reducen la demencia
- La lactancia materna podría ayudar a las madres obesas a perder el peso del embarazo
- Estudio: edulcorantes podrían aumentar el riesgo de diabetes
- Los desastres naturales provocan más desplazados que las guerras
- Contaminados CQC: ¿Qué comemos los argentinos? - 2° Parte
- Tomillo y orégano: conservantes naturales para carne de hamburguesas
- Cambio climático favorece la transmisión de enfermedades parasitarias en perros y gatos
- ¿Puede llegar a Argentina la fiebre chikungunya?
- La grasa abdominal, más fuertemente asociada con riesgo de hipertensión que la obesidad global
- Se incorporan al Código Alimentario nuevas especies de harina de algarroba
- Incorporan la quinoa al Código Alimentario Argentino
- Afirman que bajar 3 gramos de sal al día evita 6000 muertes al año
- La carne porcina, una alternativa saludable para la alimentación de los argentinos
- El cambio climático aumentaría la pérdida de vacunas en los países en desarrollo
- Un pan de trigo apto para la mayoría de los celiacos
- Formulan fideos para celíacos con cultivos autóctonos
- Analizan la variabilidad climática entre los dos hemisferios en el último milenio
- Miden el impacto de la agricultura argentina en el calentamiento global
- Contaminados CQC: ¿Qué comemos los argentinos? - 1° Parte
- Día Mundial Sin Tabaco
- Casi un tercio de la población mundial tiene sobrepeso
- En Argentina, 1 de cada 3 galletitas contiene grasas trans
- Día Mundial de las Enfermedades Raras
- Los químicos usados en los alimentos envasados pueden ser dañinos para la salud
- Encuentran vínculo entre pesticidas y mayor riesgo de enfermedad de Alzheimer
- Poliquistosis de ovario: ¿Qué es?
- No existe asociación entre ingesta de huevo y cardiopatías
- Cinco trucos para no desperdiciar alimentos
- Disminuyen los casos de neumonía tras la incorporación de la vacuna contra el neumococo
- Dengue: advierten a viajeros sobre la gran cantidad de casos en países limítrofes
- ¿Conoce qué es la información nutricional en las etiquetas de los alimentos?
- Los pesticidas amenazan la salud en las zonas agrícolas
- Toxoplasmosis
- La OMS alerta por la contaminación dentro del hogar
- Gran parte de la población desconoce la hepatitis C y su posibilidad de diagnóstico
- La contaminación ambiental causa cáncer
- ¿Qué es el Sarampión?
- ¡A lavarnos las manos!
- Cáncer de mama: prevención y control
- Hacia una atención sanitaria sin mercurio
- Factores de Riesgo en Enfermedades Cardiovasculares
- Hipertensión Arterial: El Mito del Asesino Silencioso
- En el país mueren 60 personas por día debido a la automedicación
- Guías para la calidad del agua potable - OMS
- Mitos y Verdades de una vieja enfermedad
- La importancia del Laboratorio en el Embarazo
- ¿Qué es el asbesto?
- El 60% de las enfermedades humanas se comparten con los animales
- Virus del Papiloma Humano - HPV
- Trombofilia y Complicaciones Obstétricas
- Orina Completa: un análisis de rutina muy sencillo y útil
- Aspectos importantes de Toxocara canis que deberían saber los propietarios
- Exposición a Arsénico
- El cambio climático promueve la propagación de enfermedades infecciosas en todo el mundo
- Tomar agua durante el ayuno
- Obesidad y sobrepeso
- 10 Datos sobre la inocuidad de los alimentos
- Infección Urinaria en el Embarazo
- Tiroides y Embarazo
- ¿Qué es la Gota?
- Calidad del Agua según el Código Alimentario Argentino
- ¿Qué es el Código Alimentario Argentino?
- La importancia de la higiene en la elaboración de alimentos
- Marcadores Tumorales u Oncológicos
- Hipertensión Arterial
- Mastectomía: una alternativa más para prevenir el cáncer de mama hereditario
- Alzheimer y el rol del Laboratorio
- ¿Afecta el Humo de Tabaco a los no fumadores?
- Recién nacidos: Screening Neonatal Obligatorio
- ¿Por qué la Diabetes favorece las enfermedades cardiovasculares?
- Osteoporosis
- Hemoglobina Glicosilada (HbA1c)
- Corazón, dislipemias y salud
- Alergia al Látex
- Asma Bronquial
- Artritis Reumatoidea ¿Qué hay que saber?
- Screening Neonatal
- Diabesidad: Diabetes + Obesidad
- Embarazadas: Examen de Estreptococo Grupo B
- Enfermedad Celíaca: la gran simuladora
- Embarazo y Síndrome de Hellp.
- Síndrome Metabólico