
Noticias para Profesionales
- Actualización en el diagnóstico de Diabetes Mellitus
- Se desarrolló un nuevo encuentro sobre el aprovechamiento del residuo del langostino
- Coronavirus: se reunió el comité de emergencias
- Una residente del Hospital Materno Infantil realizó una rotación en nuestro laboratorio
- Se mantuvo una reunión con el Secretario de Educación de la Municipalidad
- Se realizó un nuevo ateneo científico
- Se mantuvo un encuentro sobre el Sello de Alimento Controlado
- Alergia molecular. Lo nuevo en el diagnóstico de alergias
- Un residente del Hospital Materno Infantil realizó una rotación en nuestro laboratorio
- Nuevo coronavirus circulante: Alerta epidemiológica del Ministerio de Salud Argentina
- Se realizó una capacitación sobre el uso del sistema Vacutainer
- Neumonía asociada a ventilación mecánica
- Brote de sarampión en curso: nuevas recomendaciones de vacunación para su control
- Se dictó un seminario sobre edición génica en Fares Taie
- Incorporamos un nuevo equipo para el diagnóstico microbiológico
- Infecciones de Sitio Quirúrgico
- La Dra. Gentili atendió a un importante simposio sobre enfermedad celíaca
- Los Dres. Hernán Fares Taie y Santiago Fares Taie participaron de un importante congreso de Bioquímica Clínica y Medicina de Laboratorio en la India
- La Dra. Agustina Fares Taie participó del Forum Excelencia 2019
- Estudios genéticos para Cáncer Familiar y Hereditario
- Las Dras. Keller, Guerriero y Elorza asistieron a una jornada sobre Antimicrobianos
- La Dra Miriam Blanco disertó sobre los nuevos métodos de diagnóstico microbiológico
- Representantes de Fares Taie viajaron a Mendoza
- Fares Taie y JA Ingeniería Ambiental conformaron una alianza comercial
- Alvaro Cortez terminó su pasantía por nuestro laboratorio
- El Dr. Cagigas participó del Congreso Argentino de Hematología
- Las Dras. Gentili y Ranocchia dictarán un curso sobre Anticuerpos en la Práctica Clínica
- Fares Taie adquirió un nuevo equipo para el diagnóstico de enfermedades autoinmunes
- Fares Taie participó en el encuentro más importante de la industria hidrocarburífera del país
- La Dra. García Paternain participará de la charla Gestación por sustitución
- Nuevas acciones ante la situación epidemiológica de sarampión
- Fares Taie participó del 7º Encuentro Regional SAMECO de Mejora Continua
- El Dr. Fares Taie fue entrevistado en el programa Diagnóstico & Debate TV de CADIME
- Se llevará a cabo el primer encuentro sobre el aprovechamiento industrial del residuo de langostino
- Se desarrolló el 73° Congreso Argentino de Bioquímica
- El Dr. Fares Taie brindó una capacitación en la Universidad Nacional de Paraguay
- La Dra. Gentili expuso en las Jornadas ACERCAR
- El Dr. Fares Taie expuso en la 71° reunión anual de la AACC
- La Dra. Gentili dictó una capacitación sobre Enfermedad Celíaca
- Alergia a fármacos: Utilidad diagnóstica del test de transformación linfoblástica
- La Dra. Gentili dictará un curso sobre Enfermedad Celíaca
- Gabriel Rabinovich recibió el titulo de Doctor Honoris Causa
- Fares Taie participó de una capacitación en Lean Management
- Nueva capacitación para el Centro de Alimentos y Medio Ambiente
- Staphylococcus aureus y alergias
- Se desarrollarán las primeras jornadas de bioética en Mar del Plata
- La Dra. Leonor Guerriero asistió a una importante capacitación sobre antimicrobianos
- 16 de mayo: Día mundial del Angioedema Hereditario
- La Dra. Gentili expuso en unas importantes jornadas bolivianas de bioquímica
- La Dra. Romina Ranocchia asistió a una importante capacitación sobre Angioedema Hereditario
- Fares Taie participó de una importante rueda de negocios en Balcarce
- Profesionales asistieron una charla sobre Cáncer de Pulmón
- Enfermedad celíaca: ¿Qué hay de nuevo?
- Valoración de poblaciones linfocitarias por citometría de flujo
- Desde el área de Biología Molecular se asistió a una capacitación sobre Cáncer de Mama y Ovario
- La Dra. Quintana brindó una entrevista en el programa La miel en tu radio
- Certificar en BPL: un nuevo desafío para nuestro laboratorio
- Fares Taie presente en Expoagro 2019
- Alerta de la Secretaría de Gobierno de Salud sobre fiebre amarilla y dengue
- El Dr. Fantini visitó nuestro laboratorio
- Infertilidad masculina asociada a Fibrosis Quística
- Se realizó una nueva reunión de la Red de Investigadores en Salud
- El Dr. Gonzalo Corral disertó en un nuevo Ateneo Científico
- El Centro de Investigación en Abejas Sociales recibió un importante reconocimiento
- La Dra. Quintana participó en una importante jornada de Edición Génica
- Una veterinaria de Chile se capacitó en el laboratorio de Biología Molecular
- Se realizó el primer Workshop Latinoamericano en Sanidad Apícola
- ¡Celebrando nuestro 66º aniversario!
- Se desarrolló un nuevo ateneo científico
- Bajo el tema "preparándonos para el 2020", se desarrolló la Conferencia General de la IFCC
- La Dra.Quintana dictó clases en un nuevo curso de posgrado sobre abejas
- Se desarrolló un importante congreso de medicina maternofetal
- Vitamina K
- El Municipio convocó a una jornada de investigación en el ámbito de la salud
- Se desarrollaron las VII Jornadas Marplatenses de Derecho de la Salud
- La Dra. Silvina Quintana participó en un curso de posgrado sobre abejas
- La Dra. Patricia Gentili asistió a una importante capacitación sobre Angioedema Hereditario
- Profesionales de Fares Taie participaron en Calilab 2018
- Fares Taie y la Universidad Nacional de Mar del Plata mantuvieron una nueva reunión
- Screening de Preeclampsia: PIGF y PAPP-A
- La Celiaquía fue el tema principal en un nuevo ateneo científico
- Fares Taie Biotecnología estuvo presente en el Foro de RSE
- Día Mundial de la Salud Mental 2018
- Se brindó una charla a oftalmólogos de la Clínica Privada de Ojos
- Fares Taie y Chubut buscan potenciar el desarrollo de la Biotecnología en la provincia
- Fares Taie participó del XIII Congreso Latinoamericano de Apicultura FILAPI 2018
- Se desarrolló el VII Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología de los Alimentos
- Fares Taie Biotecnología estuvo presente en la primera edición de Transfiere Argentina
- Análisis de mutaciones en genes KIT y PDGFRA
- Nuevo ateneo científico en Fares Taie
- Tranquilizadores resultados de los estudios realizados en ANLIS Malbrán en relación a Streptococcus Pyogenes
- Incorporamos el primer secuenciador para análisis de ADN de la ciudad
- Se brindó una charla a oftalmólogos de la Clínica Privada de Ojos Santa Lucía
- Recomendaciones ante la aparición de casos graves provocados por Streptococcus pyogenes
- Valor diagnóstico del HLA-B27 en las espondiloartropatías
- Fares Taie estuvo presente en una importante jornada ganadera
- Se desarrolló la segunda parte del Ateneo Científico sobre HIV
- Incorporamos nueva tecnología a la División de alimentos
- Nueva reunión entre Fares Taie y la Facultad de Agronomía de la UBA
- El HIV ocupó la agenda del Ateneo Científico del viernes pasado
- Abejas y Agroquímicos: de ficción a realidad
- Hepatitis B y C: 28 de julio - Día Mundial de la Hepatitis
- El Secretario de Producción del municipio mantuvo un encuentro con referentes de Fares Taie
- La Dra. Cecilia García Paternain presidió un nuevo ateneo científico
- La resistencia a los antimicrobianos fue el tópico de un nuevo ateneo científico
- Se mantuvo una reunión entre la Escuela de Medicina de la UNMDP y Fares Taie Biotecnología
- La Dra. Maria Hisae Kakisu dictó una charla en un nuevo ateneo científico
- Se está desarrollando la feria más importante de biotecnología del mundo
- Estudios genéticos en las Neoplasias Endócrinas Múltiples
- Doctora del INER visitó el laboratorio
- Se sumó un nuevo equipo al laboratorio
- Con la temática de la resistencia a los antibióticos, se llevó a cabo un nuevo ateneo científico
- Se conformó la Cámara de la Responsabilidad Social Fortalecerse Mar del Plata
- Se presentó una investigación sobre Lipoproteína (a) en el Congreso Europeo de Aterosclerosis
- Con la presencia del Dr. Ignacio Uriarte, se desarrolló el tercer ateneo científico del año
- Fares Taie y el INIDEP validaron la detección del Virus de la cabeza amarilla
- El laboratorio en el diagnóstico de las alergias
- Con la Trombofilia como tema principal, se desarrolló un nuevo ateneo científico
- Fares Taie participó y recibió una mención en la jornada por el Día Nacional de la Responsabilidad Social
- Especialista de la Universidad de Camagüey se capacitó en el sector de Biología Molecular
- Llega Wow! Innovación a la televisión local
- Se desarrolló un importante seminario sobre agua y efluentes
- Se dictó una charla de estudios genéticos para oftalmólogos
- Se llevó a cabo el 8° Circuito del Maní
- Anticuerpos anti Receptor de Acetilcolina (ACRA) y anticuerpos anti Receptor de Tirosinfosfokinasa (MUSK) en el diagnóstico de Miastenia Gravis
- Lo que viene ahora es el rol de la empresa en una agenda de desarrollo
- Comienza la Fiesta Provincial de la Papa en Otamendi
- Fares Taie ya está inscripto en el Registro Oficial de Laboratorios Ambientales
- La Mejora Continua vinculada a la Calidad
- Fares Taie participó de la segunda Jornada de la UPA de Aapresid
- Se desarrolló el primer ateneo científico de año
- Primer caso de fiebre amarilla importado de Brasil en Argentina
- Residente realizó una rotación por el Laboratorio de Biología Molecular
- Requisitos para el cumplimiento del Artículo de Etiquetado de Alérgenos en Alimentos
- Diarreas bacterianas agudas
- Incorporación de citómetro Navios de Beckman Coulter
- Nuevo servicio para el agro en Otamendi
- Investigador del CONICET recorrió el Centro de Análisis y Medio Ambiente
- Profesionales de Fares Taie presentaron trabajos en el XII Encuentro de Biólogos en Red
- Alergia o hipersensibilidad
- Jefe de Endocrinología de Fares Taie disertó en unas importantes jornadas nacionales
- Fares Taie celebra su 65° aniversario
- La Dra. Silvina Quintana presentó un trabajo en la Reunión Conjunta de Sociedades de BioCiencias
- Altos porcentajes de niños y adultos con herbicidas en sangre
- La División Agro participó en una interesante dinámica de siembra
- Se realizó ExpoGorina en La Plata
- Nueva metodología para medición de HbA1c
- Expo Aliment.AR: punto de encuentro de alimentos y tendencias
- Fares Taie participará de Expo Gorina 2017
- BioArgentina 2017: la cumbre de los proyectos biotecnológicos
- La Cooperativa Nuevo Amanecer visitó el centro de Alimentos y Medio Ambiente
- Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos 2017: 13 - 19 de noviembre de 2017
- Fares Taie participó en el Encuentro de Mejora Nacional de Mejora Continua
- Estudio Nacional de Consumo de Antimicrobianos en Hospitales de Argentina
- El Instituto Fares Taie presentó su renovado laboratorio y nuevo Centro de Biotecnología
- El Instituto Fares Taie presentó su renovado laboratorio
- Este viernes presentamos a la comunidad el renovado laboratorio de análisis clínicos
- Se realizó encuentro interinstitucional organizado por CONICET Mar del Plata
- El Dr. Hernán Fares Taie estuvo presente en un importante congreso internacional
- Con una amplia asistencia, se desarrollo una nueva edición del congreso CYTAL
- Día de la Sanidad: homenaje a una vocación de servicio en la Salud
- Convenio con Centro Biotecnológico Fares Taie
- El Dr. Fares Taie disertó en un importante seminario sobre producción agroindustrial
- Se llevó a cabo el primer Encuentro Nacional sobre “Periurbanos e interfases críticas”
- Fares Taie participó del 8º Encuentro sobre Estrategias Ambientales
- Farmacogenética en Oncología
- Se presenta el Centro Biotecnológico Fares Taie
- El Centro Cultural Virtual Fares Taie obtuvo el premio "Enrique Carreras"
- Consultores del Ministerio de Relaciones Exteriores visitaron el laboratorio
- Profesionales de Fares Taie se presentarán en el Encuentro Nacional de Mejora Continua
- Especialistas de Fares Taie expusieron en un importante congreso de alergia e inmunología
- El Dr. Hernán Fares Taie expondrá en el Simposio de ALAC
- Fares Taie estuvo presente en el 25° Congreso Anual Aapresid
- Se creó la División de Análisis Agropecuarios
- Fares Taie presentó su trabajo en Brasil
- Test del sudor
- Artistas del Centro Cultural Fares Taie participaron de un homenaje a Piazzolla
- Día Mundial contra la Hepatitis
- Avanza el proyecto de creación de la Mesa Frutihortícola
- Fares Taie abre sus puertas a las escuelas secundarias
- El agua es salud
- Antibióticos: frenar el abuso antes que sea tarde
- PRP: los últimos avances en Plasma Rico en Plaquetas
- Presentación de trabajos científicos en el XVII Congreso de la Sociedad Argentina de Infectología
- Celebración solidaria en el día Internacional del Yoga
- ¡El 15 de Junio celebramos el Día del Bioquímico!
- XIII Jornada "Día mundial del medioambiente"
- VI Congreso Argentino de Nutrición Animal
- Representantes de Fares Taie participaron y fueron reconocidos en un importante encuentro de salud
- Fares Taie obtuvo el primer puesto en el Programa Naves
- Fares Taie participa de la Expo Eficiencia Energética 2017
- Infecciones respiratorias agudas
- Un evento solidario permitirá poner en valor el edificio de la escuela 16
- Desde Fares Taie se brindó una charla para alumnos del secundario
- El evento solidario “Arte en el Astillero” logró recaudar $54.000 para la Escuela Provincial Nº16 “Dr. Pedro Goyena”
- El evento solidario "Arte en el Astillero" fue declarado de interés por el Concejo Deliberante
- 17 de Mayo 2016. Día Mundial de la Hipertensión
- Evento solidario "Arte en el Astillero"
- Taller de Arte Creativo "Reflejos en el Mar"
- Todo sobre las células hematopoyéticas
- Las frutas y verduras del distrito son las más controladas del país
- Sello Alimento Controlado: Repercusiones en los medios de Mar del Plata
- Se lanza en Mar del Plata el Sello de Alimento Controlado en Origen
- Próximamente se lanzará el primer Sello de Alimento Controlado
- La nueva medicina: la medicina personalizada
- Rol del laboratorio en el diagnóstico de alergia a los medicamentos
- Fares Taie y UTN Ushuaia firmaron un convenio de cooperación mutua
- La medicina regenerativa y sus aplicaciones
- Bioquímica ocular: Citología de impresión conjuntival
- Importante avance en exportación de alimentos de Argentina
- Se presentó el Sello de Alimento Controlado para frutas y hortalizas
- Candidiasis vulvovaginal recurrente: un problema común en la práctica clínica
- Mediante la realización de una práctica profesional en Fares Taie, se graduó la primera estudiante de la Lic. en Ciencias Biológicas
- Entrevista a la Dra. Silvina Quintana en Radio Brisas
- INIDEP y Fares Taie Instituto de Análisis orgullosos por la obtención del Premio Exportar
- Exportar 2016: reunión entre Fares Taie y el INIDEP
- Fares Taie recibió un premio Exportar
- Empresas argentinas participaron de la 21° Entrega del Premio Exportar
- La excelencia como medio para un fin
- Fares Taie obtuvo un importante Premio Nacional
- V Jornada del Emprendedor en el Club de Emprendedores Mar del Plata
- Premian a profesionales de la ciudad en Congreso Nacional de Cardiología
- De vanguardia: Fares Taie incorporó un nuevo Cromatógrafo Iónico
- Alimentos y Medio Ambiente – 20º Aniversario
- ¡Celebramos nuestro 64° Aniversario!
- Evento Solidario: Surfeando al Mundial
- Semana Mundial de Concientización sobre el Uso de los Antibióticos 2016
- Invitación a Charla gratuita sobre Seguridad Vial
- Premio Fundación Dr. Pedro Cossio al Mejor Trabajo de Cardiología Clínica
- Un estudio revela que las alergias a los medicamentos están creciendo
- Día de la Pediatría
- Se realizó la Jornada Anual de Calidad de Fares Taie
- Manual de Procedimientos: Control del Carbunclo
- El significado de los Anticuerpos anti-DFS70 en la exclusión de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas Reumáticas (SARD)
- “Este Encuentro Regional de SAMECO en Mar del Plata fue sumamente positivo”
- IV Feria de Arte y del Libro: Mar de Historias
- WebCheckIn: un nuevo servicio para el paciente
- Fares Taie Instituto de Análisis sigue apostando por la Mejora Continua
- Incorporación de Autoanalizador Quimioluminiscente de Autoinmunidad BIO-FLASH en el Área Inmunología
- Día Mundial de la Sepsis - 13 de Septiembre
- Vancocinemia: Dosaje de Vancomicina sérica
- Niños con alergias alimentarias tienen más riesgo de sufrir asma y rinitis alérgica
- El poder de los polinizadores: por qué más abejas significan mejores alimentos
- El riesgo de contraer hepatitis B en las prácticas habituales de los jóvenes
- Realización de análisis de HIV sin prescripción médica
- Día del Veterinario
- Anticuerpos Anti-Nucleocitoplasmáticos: ¿Cuándo deben ser solicitados?
- En Argentina las ‘superbacterias’ afectan a casi el doble de pacientes que en España
- El desarrollo de una vacuna contra la hepatitis C reduciría notablemente su transmisión entre usuarios de drogas intravenosas
- Buscan un cambio real en la prevención de la hepatitis viral
- Día Mundial contra la Hepatitis: Prevenir la hepatitis, actuar ya
- Crean un mapa de vulnerabilidad a partir del estudio del virus sincicial respiratorio
- Día Mundial de la Población - 11 de julio
- Nuevas directrices del Codex Alimentarius
- Determinación de posibles causas del Síndrome de Colapso de las Colmenas (CCD)
- La FDA moderniza la etiqueta de información nutricional de los alimentos empaquetados
- Día del Bioquímico - 15 de Junio
- Enfermedades respiratorias virales, entrevista a la Dra. Gagey
- La OMS publica nuevos lineamientos para evitar la transmisión sexual del virus Zika
- Fiebre mediterránea familiar: una afección frecuentemente subdiagnosticada
- Impacto de la dieta en la enfermedad cardiovascular, la diabetes y la obesidad
- Más de 80% de los pacientes con hepatitis C desconoce la enfermedad antes de recibir el diagnóstico
- El virus del Ébola puede permanecer latente en un sobreviviente para luego volver a contagiar
- Marcadores bioquímicos de necrosis miocárdica: Recomendaciones para el uso, interpretación y limitaciones
- Diploma de Honor a la Preservación Patrimonial Marplatense
- 25 de Abril: Día Mundial del Paludismo
- Género, cambio climático y salud
- Arbovirus en Argentina: Dengue, Zika y Chikungunya
- Dia Mundial del Agua
- Infertilidad: Factor Masculino
- Medicina Regenerativa: Aplicación en la Clínica Equina
- Varios países reportan casos de síndrome de Guillain Barré vinculados con la infección por virus Zika
- Jornadas de arbovirosis: dengue, chikungunya y zika 2015
- Guillain-Barré, la otra enfermedad que los científicos creen podría estar vinculada al zika
- ¡Un nuevo logro en Aseguramiento de la Calidad!
- Trombofilia: ¿Cómo y cuándo se estudia?
- PRO-BNP: una herramienta diagnóstica pronóstica y costo - efectiva en la Insuficiencia Cardiaca Crónica
- Reafirman acciones para evitar la llegada del virus Zika a Argentina
- LifeCell cumple 10 años e inaugura su nuevo laboratorio de Células Madre en la calle Güemes
- Autoanticuerpos en Neurología: Uso Clínico
- Una cura para la deficiencia de vitamina B6
- Inhibidores de Zonulina para evitar Enfermedades Autoinmunes
- El gluten, ¿está relacionado con el Autismo y la Esquizofrenia?
- Los resultados de la investigación sobre seguridad alimentaria
- Presentación: Agroquímicos en Argentina, ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos?
- Residualidad de herbicidas en el suelo y su efecto sobre el cultivo de papa
- Desarrollo de una plataforma de información científica y educativa
- INIDEP y Fares Taie Instituto de Análisis firman un Convenio de Cooperación Científica
- Autoanticuerpos en el Lupus Eritematoso Sistémico
- Las complicaciones en el embarazo o el parto causan muchas muertes en el mundo
- Estudios Genéticos: una nueva herramienta para médicos y pacientes
- Erradicando la Poliomielitis
- Campaña Nacional de Detección de Enfermedad Renal Crónica
- Uno de cada cinco niños del mundo no recibe vacunas
- Conservación de células madre: una práctica que está en aumento
- La Calprotectina Fecal como marcador inflamatorio intestinal
- Toxicología del glifosato: composición, efectos sobre el hombre y dinámica de la contaminación en el ambiente
- Enfermedad sistémica relacionada con Inmunoglobulina IgG 4
- Enfermedad relacionada con IgG4
- ABC del Líquido Pleural
- Laboratorio en Reumatología
- Enfermedad Celíaca: Una mirada actual
- Mononucleosis infecciosa
- La OPS/OMS llama al personal de salud a lavarse las manos para proteger a los pacientes de infecciones asociadas a la atención
- Detectan un vínculo entre las personas que desarrollan glaucoma y las alergias hacia animales
- La OMS propone las mejores prácticas para la denominación de nuevas enfermedades infecciosas humanas
- Espectro clínico asociado a anticuerpos contra acuaporina 4 (IgG-NMO)
- Rinitis alérgica: Descripción, revisión de guías basadas en evidencias y recomendaciones clínicas
- Dormir mal afecta la atención selectiva de los estudiantes
- Los medicamentos falsificados son una pandemia global subestimada
- La ingesta de alimentos grasos durante sólo 5 días puede perjudicar los músculos
- Productos cárnicos con bajo contenido en sodio
- Los teléfonos celulares ayudarían a predecir brotes epidémicos
- Se recalificó al Glifosato: La OMS admite su carcinogenicidad
- Las toallas de cocina y los teléfonos celulares son una fuente potencial de contaminación cruzada
- Manipular correctamente los alimentos es clave para asegurar la salud y el bienestar
- Exposición prenatal a contaminantes
- ¿Qué son las α-talasemias?
- Las bacterias intestinales podrían cambiar nuestro comportamiento
- Los aditivos de la comida procesada podrían alterar a las bacterias intestinales
- Se modificó el esquema de vacunación contra el virus del papiloma humano
- El virus del herpes estaría vinculado con una peligrosa enfermedad de los vasos sanguíneos en los adultos mayores
- Avances en la detección de puntos débiles en los virus de Marburg y del Ébola
- ¡Escuchar sin riesgos!
- Prevención de la Fiebre Chikunguña y Dengue
- Recomendaciones generales para prevención y control de Dengue y Chikungunya
- Descubren dos variantes de genes que protegen a ciertas personas contra el VIH
- Objetivos glucémicos: Evaluación del control glucémico
- La Evolución del Diagnóstico Genético
- La lepra, una enfermedad que no desaparece
- Memorándum sobre Vacunación contra Neumococo en Adultos
- Recomendaciones sobre el uso de la vacuna contra la hepatitis B en embarazadas
- Avances en Diagnóstico Genético por Biología Molecular
- Hígado Graso No Alcohólico o Esteatosis Hepática
- Pancreatitis Aguda
- En Argentina se reportan unos 400 casos de síndrome urémico hemolítico por año
- Fundamentos de la introducción de la vacuna contra rotavirus al Calendario Nacional de Inmunizaciones de la República Argentina
- Recomendaciones del mayor informe de consenso acerca de la infección hospitalaria por Clostridium difficile
- Actividad física materna, un factor clave en la salud del bebé
- Nueva guía para la prevención y el control del cáncer cervicouterino
- Síndrome de Sjögren
- ¿Es posible eliminar enfermedades?
- Fares Taie presente en el Tercer Encuentro Regional de Mejora Continua
- En Argentina se registran más de 500 casos de meningitis bacterianas al año
- El alcoholismo produce daños a la materia blanca del cerebro
- La OMS establece parámetros para reducir los daños para la salud debidos a la contaminación del aire de interiores
- Recomendaciones ante casos de parotiditis
- Los viajes internacionales, vía de entrada de bacterias transmitidas por alimentos
- ¿Se encuentra el crimen violento en los genes de algunas personas?
- Pseudocolinesterasa: respuesta a anestésicos generales durante cirugías por déficit, inhibición y/o alteración genética
- La supervivencia al virus del Ébola puede estar condicionada por factores genéticos
- 3er Encuentro Regional de Mejora Continua- SAMECO
- VIH: la prevención pide paso
- La infección por citomegalovirus en el nacimiento provoca más de 10% de los casos de pérdida auditiva en niños
- Destacan avances en la aplicación de plasma rico en plaquetas
- La ferritina sérica es ideal para la evaluación de los contenidos ferricos del organismo
- Hipercolesterolemia
- Análisis de mutaciones en el gen Calreticulina
- Información sobre enfermedad por el virus del Ébola (EVE)
- Argentina desarrolló un método para diagnosticar casos de enfermedad por el virus del Ébola
- Difunden recomendaciones para prevenir y controlar la lepra
- Tirotoxicosis: diagnóstico y tratamiento
- Atlas Global de Alergia
- Síndrome de Cushing: ¿fácilmente inadvertido?
- Panel de Esclerodermia asociado a Colagenopatías
- Bajo consumo de sodio ¿beneficio o riesgo para la salud cardiovascular?
- La lactancia materna reduce el riesgo del niño de sufrir infecciones y alergias
- Plomo: estudio aleatorio detecta niveles elevados de este metal en niños
- Bacterias presentes en el tubo digestivo son capaces de metabolizar el gluten
- Diagnóstico de las inmunodeficiencias primarias (IDP)
- Diagnóstico y Tratamiento de las Trombofilias Hereditarias
- Sensibilidad al Gluten (SG)
- Plasma Rico en Plaquetas (PRP)
- Enfermedad por el virus del Ébola, implicaciones de la introducción en las Américas
- Infecciones Oculares
- Pesquisa de la bacteriuria asintomática en adultos
- Fiebre Chikungunya
- Análisis de orina en emergencias
- Marcadores de infecciones bacterianas en lactantes
- La "nueva" Vitamina D
- Infección por el VIH
- ¿Cómo interpretar el aumento de prolactina?
- Suplementos de omega-3 podrían reducir la degeneración macular asociada a la edad
- La disminución de estrógenos durante la menopausia, factor de riesgo para desarrollar artrosis
- Las endorfinas ¿culpables de la adicción al sol?
- La flora bacteriana intestinal de los celiacos es diferente a la del resto de individuos
- La tricomoniasis, una de las posibles causas de cáncer de próstata
- ¿Es el diabético candidato a trasplante de riñón?
- La falta de vitamina D perjudica el funcionamiento de los riñones
- Síndrome nefrótico en adultos
- Helicobacter Pylori: ¿En quién detectar y tratar?
- Descubren cómo los estrógenos regulan el peso corporal
- Marcadores tradicionales y emergentes en preeclampsia y eclampsia: Parte II
- Troponina y copeptina, biomarcadores para descartar infartos precozmente
- ¿Cuándo sospechar de un Síndrome antifosfolipídico?
- Neuropatía diabética dolorosa
- Marcadores tradicionales y emergentes en preeclampsia y eclampsia
- Infobioquimica, el portal del bioquímico
- La prolactina, asociada con la obesidad
- Pelagra
- ¿Por qué los recién nacidos son más vulnerables a las infecciones?
- Síndrome nefrótico en adultos
- Cómo se descubrió al responsable de la enfermedad del beso
- Hemofilia: una historia interminable
- Cambios metabólicos que se producen luego de la cirugía bariátrica
- El nivel de serotonina afecta la respuesta cerebral a la ira
- Relacionan la infección por rotavirus con la diabetes autoinmune
- Diagnóstico molecular de Herpes Virus
- La incorporación de los biomarcadores inflamatorios parece mejorar la estimación del riesgo vascular
- Bacteriemia en niños internados por neumonía adquirida en la comunidad
- Genética, fisiopatología, clínica de la Diabetes tipo 2 en pediatría
- Fibromialgia
- El ácido acético puede eliminar eficazmente las micobacterias
- Descubren la proteína clave para la transmisión de la malaria
- Las infecciones hospitalarias son un tema absolutamente preocupante en Argentina
- Los antígenos de la bacteria Streptococcus pyogenes están relacionados con la psoriasis
- Nuevo avance argentino en la lucha contra el cáncer
- Cáncer de próstata: nuevas recomendaciones
- Actualización sobre Enfermedad Celíaca (Parte II)
- Cuadernos de consulta de Infectología
- El cáncer en Argentina
- Cáncer de mama y ovario: ¿Mastectomía preventiva?
- Fosfatasa alcalina elevada en un paciente asintomático, ¿qué hacer?
- Un 40% de los familares de celiacos puede sufrir síntomas aunque los análisis den negativo
- Residuos de Pesticidas en sangre: una revisión de casos en el mundo
- Una revisión actualizada y profunda sobre la Insuficiencia hepática aguda
- Pesquisar la diabetes gestacional
- Un anticuerpo que influye en la respuesta a las vacunas
- Asocian un mayor nivel de vitamina D durante el embarazo a bebés con mayor fuerza y masa muscular
- Poliuria, ¿cómo estudiarla?
- Vasculitis asociada a anticuerpos ANCA
- Eritrocitosis
- El mito de que la vacuna contra la influenza provoca influenza
- Las áreas profundas de la nariz pueden ser depósitos de Staphylococcus aureus
- Nuevas recomendaciones para la práctica clínica en Diabetes
- Genotipo de la Enzima de Conversión de la Angiotensina (ECA o ACE)
- Preparación de Plasma Rico en Plaquetas para Medicina Regenerativa
- Valoración de la Calidad de las Publicaciones que evalúan la presición de los sistemas de monitoreo de la glucosa sanguínea
- Flujo vaginal anormal
- Coagulopatía de la enfermedad hepática crónica
- Hígado graso no alcohólico
- Plaguicidas... ¿Qué son?
- Presentación de trabajos en la Reunión Anual de SAIC
- Riesgo residual cardiovascular en Lípidos
- Nuevas guías para el manejo de lípidos
- Aplicabilidad clínica del Perfil Lipídico Convencional versus ApoB y ApoB/ApoA 1
- ¿Cuáles son los verdaderos peligros y consecuencias que genera la glucosa elevada en la Diabetes?
- Hematuria: ¿Cómo estudiarla?
- Estudio Genético de Deficiencia α-1-antitripsina (Alelos S y Z del gen SERPINA1)
- Intoxicación por plomo y salud
- ¿Cuándo solicitar un test de anticuerpos antinucleares?
- Candidiasis: Guía de Práctica Clínica
- Infecciones asociadas a Clostridium difficile
- Controles prenatales: como, cuantos y donde
- ¿Por qué nacen prematuramente los bebes?
- Avances y controversias en el diagnóstico de Síndrome Metabólico en niños y adolescentes
- Tabaquismo en Argentina
- Hemocultivos para la evaluación diagnóstica de los niños internados con neumonía adquirida en la comunidad (NAC).
- Aumentan las infecciones pediátricas por C. Difficile
- Valores de Referencia Pediátricos
- Consenso sobre el criterio diagnóstico de Glucemia Alterada en Ayunas
- Nefropatía crónica
- Fertilidad Masculina
- El dengue es un problema de salud global
- Actualización en hiponatremia
- La lepra se redujo desde la Edad Media por la evolución genética humana
- Es imprescindible conocer el genotipo del virus de la hepatitis B
- El rotavirus es el principal responsable de la diarrea infantil
- Actualización sobre Enfermedad Celíaca (Parte I)
- Guía de la Organización Mundial de la Salud para planificar la comunicación en caso de brotes epidémicos
- Deficiencia de Vitamina B12
- Mieloma Múltiple
- Anticuerpos causantes de enfermedades reumáticas bloquean el latido cardiaco en adultos
- Un estudio revela la importancia de la insulina en la lactancia
- La reivindicación de las bacterias
- Infección Recurrente del Tracto Urinario
- Hongos en la piel: Dermatomicosis
- Investigación de Hidatidosis por DD5
- Síndrome Urémico Hemolítico: Cultivo e Identificación de Escherichia coli O157:H7
- Detección de sangre oculta en materia fecal por método inmunológico
- Cáncer de mama y ovario: estudio de mutaciones en los genes BRCA1 Y BRCA2
- Enfermedad de Alzheimer, riesgo cardiovascular y genotipo Apo E
- Detección de Toxinas A/B y Antígeno GDH de Clostridium difficile en materia fecal
- El ejercicio en la prevención de la enfermedad cardiovascular
- Vigilancia epidemiológica de bacterias resistentes a antimicrobianos de interés nosocomial
- La sal en la salud y la enfermedad: Un delicado equilibrio
- Protocolo para la detección precoz de la Enfermedad Celíaca
- Enfermedad Renal Crónica
- Diagnóstico y clasificación de la diabetes mellitus (I)
- ¿Cómo interpretar los resultados de los gases en sangre?
- Estatinas y Proteína C Reactiva (PCR)
- ¿Cómo interpretar el aumento de la Troponina?
- Recomendaciones para el manejo de la faringitis
- Estudio de mutaciones en los exones 12 y 14 del gen JAK2 en síndromes mieloproliferativos
- Hiperpotasemia
- Artículo premiado en la Revista Acta Bioquímica Clínica Latinoamericana (ABCL)
- Autoinmunidad - Entrevista al Dr. Yehuda Shoenfeld
- Enfermedad Celíaca - Entrevista al Dr. Alessio Fasano
- Revisión sobre Lipoproteína (a)
- La proteinuria, aún dentro de valores normales, aumenta el riesgo cardiovascular en diabéticos
- ¿Es la prueba de HbA1c buena para el diagnóstico de Diabetes Mellitus?
- Cáncer de Prostata - Radio El Microscopio
- Radio "El Microscopio"
- Estudio: PSA y Cáncer de Próstata
- Hepatitis virales
- HPV - Virus Papiloma Humano
- Deficiencia de Alfa 1 Antitripsina
- Actualización del Laboratorio en la Artritis Reumatoidea
- Detección temprana de Enfermedad Renal Crónica (ERC)
- Proyecto Determinación del Nivel de Cotinina en Embarazadas
- Prevalencia de colonización por Streptococcus agalactiae en mujeres embarazadas. Estudio multicéntrico
- Bronquiolitis: Diagnóstico y rol del Laboratorio
- Acreditaciones y Certificaciones en Laboratorios de Análisis Clínicos
- Leptina: una hormona relacionada con la obesidad.
- ¿Que es el Screening Neonatal? ¿Que son los errores congénitos del metabolismo?